Your AI powered learning assistant

6 Metodologías de Gestión de Proyectos NUEVA VERSIÓN

Enfoques Secuenciales versus Flexibles en la Gestión de Proyectos La gestión de proyectos en cascada sigue un enfoque lineal, donde cada fase, desde la planificación hasta la finalización, se ejecuta secuencialmente con cambios mínimos. Este método enfatiza apegarse al plan y alcance originales, similar a preparar una comida de cuatro platos meticulosamente planificada a pesar de los desafíos que surjan. Por el contrario, la metodología Ágil promueve la flexibilidad y la colaboración entre los miembros del equipo al permitir ajustes continuos basados en comentarios en tiempo real, similar a cocinar platos a medida que llegan los pedidos en lugar de adherirse estrictamente a un menú fijo.

Metodologías Dinámicas: Adaptando Estrategias para la Eficiencia El Marco de Trabajo Adaptativo del Proyecto (APF) permite alcances variables del proyecto al tiempo que mantiene constantes el tiempo y los costos; se enfoca en maximizar el valor comercial incluso si ciertos elementos deben sacrificarse durante la ejecución. Scrum opera dentro de ciclos cortos llamados sprints que fomentan la entrega rápida de productos a través de procesos iterativos sin la supervisión administrativa tradicional: los cocineros ajustan sus métodos en función de las pruebas de sabor en curso. El desarrollo Lean tiene como objetivo minimizar el desperdicio al capacitar a los equipos y estandarizar los procesos al tiempo que crea Productos Mínimos Viables (MVP). Por último, Kanban visualiza los límites de trabajo por tarea individual asegurando la eficiencia sin sobrecargar los recursos ni comprometer la calidad.