Your AI powered learning assistant

GUÍA COMPLETA ▶ Qué ver en la CIUDAD de TOLEDO (ESPAÑA) 🇪🇸 🌏 Turismo y viajar CASTILLA-LA MANCHA

Introducción

00:00:00

Toledo, situada en la región de Castilla-La Mancha, es una ciudad histórica conocida como la Ciudad de las Tres Culturas. Tiene una rica historia que se remonta a la época prerromana y fue un centro importante para diferentes civilizaciones. Desde ser una capital durante el período visigodo hasta ser conquistada por los musulmanes y luego retomada por los cristianos, Toledo ha sido influenciada por diversas culturas a lo largo de su existencia. Hoy en día, es un testimonio de este patrimonio multicultural con sus diversos elementos arquitectónicos y legado artístico.

PALACIO DE GALIANA

00:02:19

Palacio de Galiana El Palacio de Galiana es un palacio bellamente restaurado situado a orillas del río Tajo. Ofrece un espacio único para eventos, con su disposición rectangular dividida en tres naves y patios con estanques. La arquitectura muestra un magnífico estilo mudéjar, y también hay impresionantes jardines para explorar.

"El Greco" en Toledo "El Greco", también conocido como Doménikos Theotokópoulos, fue un pintor inmensamente popular que dejó su huella en muchos edificios de Toledo. Un ejemplo notable es el impresionante Hospital de Tavera, que ahora alberga un museo con una colección excepcional de pinturas del propio El Greco y otros artistas de renombre.

PARQUE DE LA VEGA

00:03:07

Ubicado frente al hospital, el Parque de la Vega es un hermoso parque histórico que data de la época medieval. Se utilizó para diversos eventos sociales, incluidas oraciones masivas. Debido al espacio limitado dentro de las calles estrechas de la ciudad, este parque se convirtió en un lugar de reunión para grandes multitudes.

PUERTA DE BISAGRA

00:03:31

Toledo tiene varias puertas de entrada a la ciudad vieja, siendo la principal y más impresionante la Puerta de Bisagra. Originalmente construido en el siglo XI, fue reforzado en el siglo XVI para igualar la importancia de Toledo. La puerta está adornada con un escudo de la ciudad imperial y cuenta con dos torres en su parte superior.

IGLESIA DE SANTIAGO EL MAYOR

00:03:59

Iglesia de Santiago el Mayor La Iglesia de Santiago el Mayor es una iglesia del siglo XIII que reemplazó a una antigua mezquita. Es la iglesia de estilo mudéjar más grande de Castilla-La Mancha y ha sido restaurada en los últimos años. En su interior destaca un retablo tallado por Juan de Tovar del siglo XVI.

Circo Romano "Retroceder en el tiempo" en las ruinas del Circo Romano, ubicado a ambos lados de la avenida Carlos III, construido en la segunda mitad del siglo I, se creía que tenía capacidad para más de 13.000 espectadores.

ERMITA DEL CRISTO DE LA VEGA

00:04:43

La Ermita del Cristo de la Vega es patrimonio cultural y consta de un templo del siglo XIX con un hermoso ábside de estilo mudéjar. Fue construido sobre los restos de la iglesia original del siglo XIII, donde se cree que fue enterrada la patrona de la ciudad, Santa Leocádia. Frente a la ermita se erige un monumento al Sagrado Corazón de Jesús, erigido en 1933. Desde el Puente de la Cava, hay magníficas vistas de la ciudad.

PUENTE DE SAN MARTIN

00:05:19

El Puente de San Martín es uno de los principales puentes de la ciudad. Es un puente medieval del siglo XIII, formado por cinco arcos apuntados sostenidos por impresionantes pilares. En cada extremo del puente, hay dos torres hexagonales. Este puente es famoso por albergar la tirolina urbana más larga de Europa, que cruza el río Tajo con una distancia de 180 metros. Además, ofrece impresionantes vistas de la ciudad.

TORREÓN DE LOS BAÑOS DE LA CAVA

00:05:43

El Torreón de los Baños de la Cava se encuentra al otro lado del puente. Ofrece excelentes vistas desde el mirador del Puente San Martín. No dejes de visitar este antiguo puente y sus hermosas vistas.

MONASTERIO SAN JUAN DE LOS REYES

00:06:14

Monasterio San Juan de los Reyes El Monasterio de San Juan de los Reyes fue construido en 1476 por orden de los Reyes Católicos. Es un edificio de estilo gótico isabelino que impresiona por su claustro de dos pisos lleno de esculturas y elementos decorativos. En el interior, hay una iglesia adornada con varios escudos y símbolos de los Reyes Católicos, así como un hermoso retablo.

Judería de Toledo "Judería" se refiere al barrio judío de Toledo. Durante un paseo por sus estrechas calles, puedes encontrar diferentes azulejos con símbolos judíos en algunas paredes y partes del suelo. Este barrio alberga dos de las tres sinagogas medievales más importantes de España: la sinagoga de Santa María la Blanca y otra aún por mencionar.

LA CASA DEL JUDIO

00:07:25

Descubra la histórica casa judía de este barrio, que data del siglo XIV. Su patio cuenta con intrincados yeserías y su sótano se utilizó para baños rituales judíos. Cuenta la leyenda que la casa perteneció a Isaac, un judío que prestó dinero a la reina Isabel a cambio de sus joyas para financiar el viaje de descubrimiento de Cristóbal Colón.

MUSEO DE VICTORIO MACHO

00:07:59

- El Museo de Victorio Macho es un lugar ideal para los amantes del arte. - Se encuentra ubicado en la Roca Tarpeya. - En este museo se pueden apreciar retratos de personalidades como Marañón, Unamuno y Galdós, así como esculturas.

SINAGOGA DEL TRÁNSITO

00:08:12

La Sinagoga del Tránsito es considerada la sinagoga medieval más bella y mejor conservada de Europa. Se encuentra en el antiguo barrio judío y ahora alberga un pequeño museo sefardí. La sinagoga cuenta con una sala de oración exquisitamente decorada, una pared elaborada con rollos de la Torá y una pequeña cámara decorada donde se guardan los rollos.

PARQUE DEL TRÁNSITO

00:08:52

- El Parque del Tránsito se encuentra junto a este edificio. - Cuenta con un mirador que ofrece unas vistas espectaculares del sur de Toledo y del río Tajo. - También hay un monumento dedicado a Areco.

MUSEO DEL GRECO

00:09:05

El Museo del Greco está ubicado en una histórica casa sefardí de la Edad Media, junto al Parque del Tránsito. Aunque El Greco nunca vivió allí, se ha creado una réplica de una casa de esa época para proporcionar un mejor contexto para su trabajo. El museo alberga una colección pequeña pero de alta calidad de las obras del artista.

IGLESIA DE SANTO TOMÉ

00:09:28

Visitamos la Iglesia de Santo Tomé, uno de los principales monumentos de Toledo. Si bien puede que no destaque por fuera, en su interior se encuentra una obra maestra de El Greco llamada 'El entierro del conde Orgaz'. Este gran óleo sobre lienzo fue realizado entre 1586 y 1588 y representa el entierro de Gonzalo Ruiz de Toledo.

PALACIO DE FUENSALIDA

00:10:04

El Palacio de Fuensalida es una visita obligada si estás en la ciudad. Es un majestuoso palacio de estilo mudéjar del siglo XV y ha sido declarado patrimonio cultural de la humanidad. Fue construido por Pedro López de Ayala Castañeda y sirvió como la corte de la emperatriz Isabel de Portugal durante el siglo XVI, mientras que la construcción del Alcázar estaba en marcha.

IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN

00:11:02

La Iglesia de San Sebastián se encuentra en el barrio medieval de Curtidores o Solana de San Cipriano. Es una de las iglesias más antiguas de la ciudad, con casi 900 años de devoción cristiana. Construido sobre una antigua mezquita, ha sido renovado varias veces desde el siglo XIII y presenta una arquitectura de estilo mudéjar.

SEMINARIO DE SAN ILDEFONSO

00:11:48

El Seminario de San Ildefonso es un edificio destacado en la ciudad donde se han realizado estudios eclesiásticos desde finales del siglo XIX.

IGLESIA SAN ANDRÉS Y SAN CIPRIANO

00:12:00

El video habla de la inauguración de la Iglesia San Andrés y San Cipriano. Este edificio se encuentra junto a la iglesia parroquial de san andrés y san cipriano.

POZO AMARGO

00:12:10

En Toledo, hay un pequeño pozo de piedra llamado Pozo Amargo situado entre la calle Avemaría y la calle Pozo Amargo. Este pozo guarda una triste leyenda de amor del pasado de la ciudad.

PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

00:12:25

- La Plaza del Ayuntamiento es una visita obligada para todos los turistas. - Situado a pocos metros al norte, ofrece una arquitectura impresionante y un significado histórico.

CASA CONSISTORIAL

00:12:30

La Casa Consistorial es un importante edificio situado en la plaza principal del ayuntamiento. Se caracteriza por sus dos altas torres en cada extremo de su fachada. Junto al ayuntamiento se encuentra el Palacio Arzobispal, que es patrimonio cultural y uno de los mayores logros arquitectónicos de Toledo.

CATEDRAL DE SANTA MARIA

00:12:51

La Catedral de Santa María de Toledo es un impresionante ejemplo de arquitectura gótica, construida entre 1226 y 1493. Cuenta con tres fachadas bellamente decoradas, incluida la más antigua llamada Puerta del Reloj. El interior de la catedral es igualmente notable, con aspectos destacados como la capilla mayor y su magnífico retablo, la Capilla mozárabe, exquisitas vidrieras y obras de arte de El Greco y Francisco de Goya. No te pierdas la impresionante Custodia del Corpus Christi o la campana de' La Gorda'.

CENTRO CULTURAL SAN MARCOS

00:14:28

'San Marcos' es un centro cultural de Toledo que alberga exposiciones y sirve de centro de interpretación.

ARCHIVO MUNICIPAL

00:14:37

El Archivo Municipal es uno de los fondos documentales más importantes de España, que contiene documentos relacionados con la ciudad.

IGLESIA DEL SALVADOR

00:14:47

La Iglesia de El Salvador La Iglesia de El Salvador es una iglesia medieval con influencias romanas y visigodas. Originalmente fue una mezquita hasta que se convirtió en una iglesia en el siglo IX. La conversión supuestamente ocurrió cuando la esposa de Alfonso VII buscó refugio allí durante una tormenta.

Explorando Toledo "Algo que hacer en la ciudad es visitar las zonas subterráneas de Toledo, como los Baños de Las Cenizas, los baños romanos de la Casa del Judío o el Pozo del Salvador ."También hay muchas leyendas asociadas con Toledo que puedes descubrir mientras exploras sus atracciones subterráneas .

Cobertizo de Santodomingo de Real y Cobertizo de San Pedro Mártir En esta zona caracterizada por estrechos cobertizos y callejones empedrados, se encuentran dos lugares notables: Cobertizo de Santodomingo de Real y Cobertizo de San Pedro Mártir.

IGLESIA DE LOS JESUITAS

00:15:51

Iglesia de los Jesuitas La Iglesia de los Jesuitas, también conocida como San Ildefonso, es una iglesia de estilo barroco en Toledo. Fue construido entre 1629 y 1765 y es famoso por su hermosa fachada, nave principal blanca con dos grandes retablos barrocos, cúpula, varias capillas y un magnífico altar mayor. Desde lo alto de sus torres, se puede disfrutar de impresionantes vistas de la ciudad.

Iglesia de San Román La iglesia de San Román fue construida sobre una mezquita musulmana en el siglo XIII. La capilla se transformó en estilo plateresco y ahora alberga el Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda. Las columnas muestran una clara influencia de la Mezquita-Catedral de Córdoba.

Baños Árabes Los baños árabes eran lugares donde los hombres se reunían para negociar o relajarse mientras jugaban al ajedrez durante las mañanas; las tardes estaban reservadas solo para mujeres. Puedes experimentar esta tradición en los Baños Árabes Mudéjares de Medina, ubicados cerca de la Plaza de Santa Eulalia.

IGLESIA DE SANTA EULALIA

00:17:21

La Iglesia de Santa Eulalia es un templo mudéjar medieval de Toledo. Cuenta con llamativos arcos de herradura y aún practica el rito mozárabe. Cerca de allí, se encuentra el Royal College of Noble Maidens, fundado en 1551 para brindar educación a mujeres jóvenes de familias de bajos ingresos.

CONVENTO STO. DOMINGO EL ANTIGUO

00:17:57

El Convento de Santo Domingo el Antiguo de Venecia es un edificio histórico del siglo VI con arquitectura de estilo mudéjar. Alberga tres obras originales del reconocido artista El Greco: San Juan Evangelista, San Juan Bautista y La Resurrección. El convento también guarda documentos importantes como el testamento del rey Pedro I de Castilla.

CONVENTO SANTA CLARA LA REAL

00:18:22

El Convento de Santa Clara la Real es un importante monasterio en esta zona de la ciudad. Fue fundado a mediados del siglo XIV y alberga numerosas esculturas, imágenes y pinturas de diferentes artistas. El convento abrió recientemente sus puertas al público después de permanecer cerrado durante siete siglos.

TERMAS ROMANAS

00:18:47

Toledo es el hogar de los Baños Romanos, una de las pocas reliquias romanas que quedan. Este yacimiento arqueológico del siglo I cuenta con un complejo de baños termales y su sistema de calefacción. Las grandes dimensiones de los baños nos dan una idea de lo grande que era Toledo durante la época romana. Es un lugar interesante para aprender sobre sus ingeniosos sistemas de ingeniería.

CUEVA DE HÉRCULES

00:19:07

En el cercano callejón de San Ginés, hay una cueva llamada Cueva de Hércules. Según la leyenda toledana, estas cuevas formaban parte del palacio de Hércules. Se dice que el rey Rodrigo abrió un cofre prohibido aquí y descubrió una profecía que predecía el fin del reino visigodo por el Islam. Hoy en día, podemos visitar este lugar y ver la cisterna romana de la segunda mitad del siglo.

MEZQUITA DE LAS TORNERIAS

00:19:32

La Mezquita de las Tornerías es una mezquita construida en la segunda mitad del siglo XI. Se encuentra sobre cimientos romanos y está considerado patrimonio cultural de la humanidad. Hoy en día, alberga el Centro de Promoción Artesanal, donde los visitantes pueden explorar exposiciones.

TEATRO ROJAS

00:19:52

El Teatro Rojas es un hermoso teatro ubicado en la actual Plaza Mayor. Fue inaugurado en 1879 en el solar de un antiguo corral de comedias. El teatro lleva el nombre de Francisco de Rojas Zorrilla, reconocido dramaturgo toledano. Alberga varias actuaciones que incluyen obras de teatro, óperas, espectáculos de danza, conciertos de música y películas. El techo del teatro presenta retratos de autores clásicos.

CASA DEL TEMPLE

00:20:19

Casa del Temple La Casa del Temple es un sitio histórico de la ciudad, que data del siglo XI. Originalmente fue un antiguo palacio hispano-musulmán y aún conserva restos de esa época, incluido un valioso arco islámico. A mediados del siglo XIX, se conoció como Casa del Temple y se considera el palacio hispano-musulmán y mudéjar más antiguo y mejor conservado de España.

Alcázar - La Impresionante Fortaleza "El Alcázar" es el monumento más impresionante de Toledo. Esta fortaleza medieval se encuentra en lo alto del punto más alto de la ciudad. Originalmente construido como palacio romano en el siglo III, ha sido utilizado por visigodos y árabes antes de ser reconstruido por el rey Carlos I en su forma actual. En el interior, puede encontrar un interesante museo militar que muestra uniformes de armadura a lo largo de la historia de España junto con trece salas temáticas que brindan contexto histórico."

Plaza de Zocodover-El Corazón de Toledo La plaza de Zocodover ha estado en el centro del escenario durante siglos como la plaza principal de Toledo.Su forma rectangular refleja la arquitectura castellana rodeada de varios edificios.La plaza ofrece múltiples entradas, la más notable es Arco de la Sangre.Desde aquí, puede embarcarse en un encantador paseo nocturno por calles estrechas, disfrutando de la vida nocturna toledana que promete ser una de las mejores experiences.In además, Zocodover ofrece acceso al Casco Antiguo, una encantadora zona del casco antiguo iluminada bajo farolas.Un lugar de visita obligada!

MUSEO DE SANTA CRUZ

00:22:23

El Museo de Santa Cruz es uno de los museos más importantes de España por su gran calidad y su extensa colección. Ubicado en el antiguo Hospital de Santa Cruz, muestra la rica historia de Toledo desde la época romana hasta el siglo XIX. El museo alberga una variedad de obras de arte, restos arqueológicos, incluidas pinturas de El Greco y otros artistas de renombre.

CENTRO ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO

00:22:50

- El Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla La Mancha es un museo inaugurado en 2019. - Alberga la colección del artista, coleccionista e historiador de arte Roberto Polo. - Se encuentra ubicado en el antiguo convento de Santa Fe y exhibe hasta 250 obras de las más de 7000 que conforman la colección.

MEZQUITA DEL CRISTO DE LA LUZ

00:23:23

La Mezquita del Cristo de la Luz es una importante mezquita situada junto a la Puerta de Bisagra en Toledo. Fue construida en 999 como mezquita y se considera el edificio mejor conservado de la época musulmana de la ciudad. A pesar de haber sido conquistada por los cristianos en el siglo XII, se ha conservado en gran parte con algunas renovaciones posteriores.

CALZADA ROMANA

00:23:51

Una calzada romana bien conservada, descubierta durante las excavaciones recientes cerca de la mezquita, muestra arcos de herradura típicos del arte musulmán. El camino se encontró bajo tierra y se puede acceder a él a través de las Puertas del Sol, que servían de barrera defensiva para la ciudad.

PUERTA DEL SOL

00:24:09

La Puerta del Sol es la entrada principal a la ciudad amurallada. Presenta un arco de herradura de estilo nazarí. Otra entrada, llamada Puerta de Valverdón, es posiblemente la puerta más antigua de la ciudad.

PUENTE DE ALCÁNTARA

00:24:23

El Puente de Alcántara es un puente de la ciudad que fue construido por los romanos en el siglo III como parte de su sistema defensivo. Tuvo que ser completamente renovado durante el dominio musulmán. En la época medieval, sirvió como la entrada principal a la ciudad.

CASTILLO DE SAN SERVANDO

00:24:48

Disfrute de impresionantes vistas panorámicas de la hermosa ciudad de Toledo, incluido un vistazo al histórico castillo de San Servando, que se ha transformado en un albergue.

MIRADOR DEL VALLE

00:24:58

El Mirador del Valle ofrece la mejor vista de Toledo. Es un lugar fotogénico para capturar las impresionantes vistas de la ciudad.