Your AI powered learning assistant

¿Cómo NO usar efectivo en Cuba?

Transformación de los Pagos Digitales en Cuba A pesar de que muchos cubanos aún prefieren el efectivo, el panorama de los pagos digitales en Cuba se ha transformado significativamente con el aumento del acceso a Internet y las nuevas tecnologías. Esta evolución permite a los consumidores y empresarios utilizar métodos de pago modernos, rápidos y confiables. Plataformas como F Money, Zalu Small World o Tropipay facilitan las transferencias de dinero para remesas o transacciones comerciales.

Impacto de los Cambios en las Remesas en la Economía Cubana Un estudio de la ONG Cuba Siglo XXI reveló que durante 30 años se enviaron 52 mil millones de dólares como remesas en efectivo, mientras que otros 50 mil millones llegaron como bienes. El cierre temporal de Western Union y las restricciones de vuelo por COVID-19 redujeron las remesas tradicionales, pero continúan a través de bienes/servicios a través de amigos / familiares (mulas). Las tiendas en línea han crecido debido a las necesidades de divisas; ahora los artículos esenciales se compran en línea beneficiando directamente a las familias.

Elección de Soluciones de Pago Digital Seguro Plataformas como Tropipay ofrecen servicios financieros integrales que incluyen transferencias bancarias y pagos de comercio electrónico adaptados a las necesidades únicas de las empresas locales. Las billeteras electrónicas como Cubapay se integran perfectamente en la vida diaria proporcionando opciones de transacción seguras sin el uso constante de tarjetas de crédito/débito. Para los visitantes, el uso de códigos QR simplifica los pagos, lo que garantiza transacciones rápidas y seguras; elegir plataformas con interfaces intuitivas, seguridad avanzada y diversas funciones es crucial.